Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtengas la mejor experiencia.

Viajar en autocaravana por Alemania: alquiler, rutas y consejos

Deja un número con WhatsApp / Telegram
Alemania, un país de castillos medievales, densos bosques, ciudades modernas y carreteras impecables, es uno de los destinos más cómodos para explorar en autocaravana. Un viaje en casa rodante permite recorrer en una sola travesía la famosa Ruta Romántica, descansar a orillas de un lago alpino y sumergirse en el ambiente vibrante de Berlín. Gracias a su alto nivel de organización e infraestructura, viajar en autocaravana por Alemania resulta predecible y tranquilo.

Resumen breve del país

Antes de viajar por Alemania es útil conocer la información básica.

Capital: Berlín. Conducción en el país es por la derecha.

Idioma: El idioma oficial es el alemán. El inglés está muy extendido, especialmente en las grandes ciudades, zonas turísticas y entre la población joven. Comunicarse en inglés normalmente no supone dificultad.

Moneda y dinero: La moneda es el euro (EUR, €). Las tarjetas bancarias (Visa, Mastercard) se aceptan casi en todas partes. Aun así, conviene llevar efectivo para pagar en mercados pequeños, algunas panaderías, parquímetros o áreas de autocaravanas (Stellplatz). Los cajeros automáticos son comunes. Las tarjetas de bancos rusos no funcionan en Alemania.

Hora: Alemania está en la zona horaria de Europa Central (UTC+1 en invierno / UTC+2 en verano).

Visados: Alemania forma parte del espacio Schengen. Los ciudadanos de países que no pertenecen a la UE/Schengen necesitan un visado Schengen válido para entrar.

¿Por qué Alemania es ideal para viajar en autocaravana?

Viajar en autocaravana por Alemania es cómodo por varias razones que la convierten en un país ejemplar para este tipo de turismo.

Infraestructura de áreas de descanso: La principal ventaja de Alemania es su enorme red de áreas especializadas para autocaravanas, conocidas como Stellplatz. No son campings completos, sino espacios, a menudo situados cerca de ciudades, balnearios termales o lugares de interés, donde es posible pernoctar legalmente y a bajo coste, además de dar servicio a la autocaravana. Este sistema hace que viajar sea muy flexible y económico.

Calidad de las carreteras: Alemania es famosa por su red vial, en cuyo centro se encuentra el sistema de autopistas (Autobahn). Las carreteras están en excelente estado, lo que hace que los trayectos largos sean rápidos y poco cansados.

Ubicación central: Alemania se encuentra en el corazón de Europa, lo que la convierte en un excelente punto de partida para viajar a países vecinos como Francia, Austria, Chequia, Dinamarca y otros.

Rutas temáticas: El país cuenta con numerosas rutas turísticas, como la Ruta Romántica, la Ruta de los Castillos o la Ruta del Vino Alemán, perfectas para recorrer sin prisas en autocaravana.

Regiones y rutas populares para viajar en autocaravana

En Alemania hay muchos destinos interesantes para recorrer en autocaravana.
  • Baviera y la Ruta Romántica
    La ruta turística más famosa de Alemania, que va de Wurzburgo a Füssen. Pasa por ciudades medievales como Rothenburg ob der Tauber y termina a los pies de los Alpes, en el castillo de Neuschwanstein. Los Alpes bávaros también atraen con sus lagos, montañas y oportunidades para practicar senderismo.
  • La Selva Negra (Schwarzwald)
    El “Bosque Negro” en el suroeste del país es una región de densos bosques, pintorescos valles, cascadas y pueblos tradicionales. Aquí se encuentra la famosa carretera panorámica Schwarzwaldhochstraße.
  • Valle del Mosela
    Ruta a lo largo del sinuoso río Mosela, en cuyas laderas se encuentran algunos de los viñedos más empinados del mundo. El camino atraviesa encantadoras localidades vinícolas (Cochem, Bernkastel-Kues) con numerosas salas de degustación y áreas para autocaravanas junto al río.
  • Costas del Mar del Norte y del Báltico
    El norte de Alemania ofrece paisajes completamente distintos: dunas de arena, balnearios marítimos e islas como Rügen, famosa por sus acantilados de creta.
  • Mercados navideños de invierno
    En diciembre muchas ciudades de Alemania (Núremberg, Dresde, Colonia, Múnich) se transforman en un cuento navideño. Viajar en autocaravana por los mercados de Navidad es una forma popular de turismo invernal que permite visitar varias ciudades y disfrutar de un ambiente festivo único.

La mejor época para viajar en autocaravana

La elección de la temporada para viajar en autocaravana por Alemania depende de tus planes, ya sea visitar castillos, descansar en lagos o acudir a mercados navideños.
Verano (junio-agosto)
El verano es temporada alta, especialmente popular para disfrutar de los Alpes bávaros, los lagos y las costas marítimas.

  • Clima: Cálido, a menudo soleado, con temperaturas de +20 a +30 °C. Ideal para bañarse, hacer senderismo y actividades al aire libre.
  • Inconvenientes: Los precios de alquiler y campings son más altos. Los lugares turísticos pueden estar abarrotados. Durante las vacaciones escolares (julio-agosto) las autopistas suelen tener grandes atascos.
Primavera (abril-mayo) y Otoño (septiembre-octubre)
Muchos consideran estos periodos como los mejores para viajar por Alemania.

  • Clima: Moderado y agradable, perfecto para visitar ciudades y pasear.
  • Naturaleza: En primavera todo florece, y en otoño los bosques se tiñen de colores vivos, especialmente en regiones como la Selva Negra. En septiembre, en muchas zonas vinícolas tienen lugar festivales de vino.
  • Turistas y precios: Menos gente que en verano, carreteras más despejadas y precios de alquiler y estacionamiento más bajos.
Invierno (noviembre-marzo)
Los viajes invernales en autocaravana por Alemania tienen su propio encanto.

  • Mercados navideños: El principal atractivo son los Weihnachtsmärkte (mercados navideños), que funcionan desde finales de noviembre hasta Navidad. Viajar de ciudad en ciudad en autocaravana durante este tiempo es una opción muy popular.
  • Turismo de montaña: En los Alpes bávaros comienza la temporada de esquí.
  • Clima y condiciones: El invierno en Alemania puede ser frío, húmedo y con nieve. Es necesario contar con autocaravana preparada para el invierno (calefacción, neumáticos de invierno). Muchos campings pueden estar cerrados, pero la red de áreas Stellplatz suele funcionar todo el año.

Alquiler de autocaravana en Alemania: lo que necesitas saber

Alemania es la cuna de muchos fabricantes de autocaravanas y uno de los mayores mercados de alquiler en Europa, por lo que la oferta aquí es enorme.
¿Dónde alquilar?
Las sucursales de las principales empresas de alquiler están repartidas por todo el país, especialmente cerca de grandes aeropuertos: Fráncfort del Meno, Múnich, Düsseldorf, Hamburgo, Berlín. Comenzar el viaje en una de estas ciudades es un buen punto de partida para cualquier ruta.
Condiciones de alquiler
  • Edad y experiencia: Normalmente la edad mínima del conductor es de 21–25 años, con una experiencia de 1 a 3 años.
  • Permiso: Para conducir una autocaravana de hasta 3,5 toneladas basta con el permiso de categoría “B”.
  • Depósito: Al recoger la autocaravana se bloquea en la tarjeta de crédito un depósito reembolsable, que suele oscilar entre 1000 y 2000 €.
  • Kilometraje: A menudo está limitado (por ejemplo, 250–300 km al día), con recargo por exceso. Conviene comprobar este detalle al reservar, ya que en un viaje largo puede acumularse una suma considerable.
Tipos de autocaravanas
En Alemania están disponibles prácticamente todos los tipos de modelos europeos, desde furgonetas compactas (Kastenwagen) hasta grandes autocaravanas integrales (Integrierte). La oferta es amplia e incluye vehículos de los últimos años de fabricación.
Seguro
El alquiler incluye un seguro básico con franquicia. Las empresas ofrecen la posibilidad de contratar un seguro adicional para reducir o eliminar la franquicia.
Alquiler de ida (One-way)
Es posible entre sucursales de una misma compañía dentro de Alemania, pero casi siempre implica un recargo adicional.
Cruce de fronteras
Alquilar una autocaravana en Alemania permite viajar libremente por todos los países de la UE y el espacio Schengen. Para salir fuera de la UE (por ejemplo, a los Balcanes) se requiere la autorización previa de la empresa de alquiler y, posiblemente, un seguro adicional.
¿Cuándo reservar?
Para los viajes en verano es recomendable reservar la autocaravana con mucha antelación, entre 6 y 9 meses antes, ya que a los propios alemanes les gusta mucho este tipo de vacaciones y suelen reservar con anticipación.

Costo medio de alquiler en Alemania

enero
feb.
marzo
abr.
mayo
jun.
jul.
agosto
set.
oct.
nov.
dic.
110 €
130 €
170 €
110 €
110 €
130 €
140 €
170 €
115 €
140 €
110 €
130 €

Carreteras y conducción en Alemania

La red de carreteras alemana es considerada una de las mejores del mundo. Conducir aquí es predecible y ordenado.
Tipos de carreteras
  • Autopistas (Autobahn, A): Las famosas autopistas alemanas. Para coches y autocaravanas de hasta 7,5 toneladas, el uso es gratuito.
  • Carreteras federales (Bundesstraße, B): Carreteras gratuitas de buena calidad, paralelas a las autopistas o que conectan ciudades pequeñas.
  • Carreteras locales (Landstraße, L): Carreteras secundarias.
Límites de velocidad en las autopistas
Este es el aspecto más conocido de las carreteras alemanas.

  • Velocidad recomendada: En muchos tramos de las autopistas no existe un límite oficial, pero la velocidad recomendada (Richtgeschwindigkeit) es de 130 km/h. Circular más rápido no es ilegal, pero en caso de accidente puede implicar responsabilidad parcial.
  • Tramos con limitaciones: En muchos segmentos (en zonas urbanas, en obras o tramos peligrosos) hay señales permanentes o temporales con límites de 80, 100 o 120 km/h, que deben cumplirse estrictamente.
  • Norma del carril izquierdo: El carril izquierdo se usa solo para adelantar. Tras completar la maniobra, hay que volver inmediatamente al carril derecho.
Zonas medioambientales (Umweltzone)
Para entrar en los centros de la mayoría de grandes ciudades alemanas (Berlín, Múnich, Colonia, etc.) se requiere una pegatina medioambiental (Umweltplakette), que debe colocarse en el parabrisas.

  • Tipo de pegatina: Actualmente casi siempre se exige la verde (Euro 4 y superior para gasolina, Euro 6 para diésel).
  • Autocaravanas de alquiler: Las autocaravanas alquiladas en Alemania suelen llevarla ya incluida. Si viajas en tu propia autocaravana, hay que comprarla con antelación (puede pedirse en línea o adquirirse en estaciones de inspección técnica TÜV/DEKRA).
  • Multa: Entrar en una Umweltzone sin pegatina conlleva sanción económica.
Normas básicas de tráfico (Reglas de circulación)
  • Velocidad (fuera de autopistas): En zonas urbanas — 50 km/h. Fuera de zonas urbanas — 100 km/h.
  • Alcohol: Límite de 0,5 ‰ en sangre; 0 ‰ para conductores noveles (menos de 2 años) y menores de 21.
  • Aparcamiento: Respeta las normas de estacionamiento. Para pagar en muchas ciudades se necesita un disco de aparcamiento (Parkscheibe).
Combustible
  • Tipos: La gasolina en alemán se llama Benzin (Super E5, Super E10). El diésel se llama Diesel.
  • Precios: El combustible en Alemania es más caro que en Austria o Polonia, pero más barato que en Italia o Países Bajos. En las gasolineras de autopista siempre cuesta bastante más que fuera de ellas.
  • Gasolineras: Hay muchísimas. Para ahorrar, conviene salir de la autopista y repostar en el pueblo más cercano.

Aparcamiento y pernocta en autocaravana

Alemania ofrece uno de los sistemas más organizados y cómodos de Europa para pernoctar en autocaravana.
Pernocta fuera de campings ("acampada libre")
La ley alemana prohíbe estrictamente la acampada libre, es decir, pasar la noche en la naturaleza, bosques o a orillas de lagos. Sin embargo, existe una diferencia legal entre acampar y descansar para recuperar la capacidad de conducción.

  • Regla de “una noche”: Se permite pernoctar una sola noche en aparcamientos públicos o arcenes, siempre que no esté prohibido por señales, con el objetivo de descansar para poder seguir conduciendo. Esto significa que puedes dormir en el vehículo, pero sin sacar mesas, sillas, toldos o soportes.
  • Conclusión: Aunque legalmente es posible pasar una noche, no siempre es cómodo y puede generar preguntas de vecinos o policía. La forma más segura y tranquila de pernoctar es usar la amplia red de áreas especializadas.
Áreas especializadas (Stellplatz / Reisemobilstellplatz)
Son la base del autocaravanismo en Alemania: aparcamientos específicos donde está permitido pernoctar.

  • Comodidades: Varían según el área. Algunas son simples plazas de aparcamiento; otras cuentan con servicios completos: electricidad, estación para vaciar residuos y rellenar agua (Ver- und Entsorgungsstation o “V+E”).
  • Ubicación: Se encuentran fácilmente en el centro de ciudades, cerca de balnearios, piscinas, restaurantes, bodegas o junto a ríos.
  • Precios: Entre 0 y 15–20 € por noche. El pago suele hacerse en parquímetros.
  • Búsqueda: Están señalizadas con carteles especiales y se localizan fácilmente con apps como Park4night, Campercontact o en guías especializadas (por ejemplo, Bordatlas).
Campings oficiales
En Alemania también hay muchos campings tradicionales que ofrecen más servicios y espacio que los Stellplätze.

  • Comodidades: Parcelas amplias, modernos bloques sanitarios, lavanderías, tiendas, restaurantes, áreas de juegos para niños.
  • Precios: Más altos que en los Stellplätze. Una parcela para autocaravana con dos adultos y electricidad cuesta de media entre 25 y 45 € por noche.
  • Normas: Los campings alemanes son conocidos por el cumplimiento estricto de reglas, especialmente la “hora de silencio” (normalmente de 13:00 a 15:00), cuando el tráfico dentro del camping puede estar prohibido.
Estancias en granjas
Una forma popular de viajar que permite pernoctar en granjas, comprar productos frescos y conocer la vida rural alemana.

Mantenimiento de la autocaravana en ruta

El mantenimiento de una autocaravana en Alemania es un proceso sencillo y bien organizado.
Abastecimiento de agua potable y vaciado de residuos
  • Ubicación: Las estaciones especializadas “V+E” están en la mayoría de áreas Stellplatz, en casi todos los campings y en muchas gasolineras a lo largo de las autopistas. Son fáciles de encontrar.
  • Proceso: El procedimiento es estándar. Muchas estaciones están automatizadas: para obtener agua potable o limpiar el cassette hay que insertar una moneda (normalmente 1 € por 80–100 litros de agua). El vaciado de aguas grises (Grauwasser) y negras (Schwarzwasser) suele ser gratuito.
  • Calidad del agua: El agua del grifo en Alemania es de alta calidad y segura para beber.
Botellas de gas (Gasflaschen)
  • Sistema: En Alemania se utiliza un estándar único para las botellas de gas: botellas de acero (a veces de aluminio) de 5 u 11 kg con la misma válvula. El sistema se basa en el intercambio de botellas vacías por llenas.
  • Dónde cambiar: Se pueden cambiar casi en cualquier sitio: gasolineras, grandes superficies de bricolaje y hogar (Obi, Bauhaus, Toom), tiendas de camping, así como en muchos campings y Stellplätze.
  • Compatibilidad: Esta solución es muy práctica dentro de Alemania, pero las botellas no se pueden cambiar en la mayoría de otros países (p. ej., Francia o España). Si planeas un viaje largo por Europa, conviene instalar una botella fija con opción de repostaje en estaciones LPG o llevar un juego de adaptadores.

Cocina, productos y compras

Cocinar en la autocaravana permite disfrutar de la calidad de los productos alemanes y ahorrar considerablemente.
La cocina alemana es abundante y varía mucho según la región.
  • Embutidos y salchichas (Wurst): Alemania es el país de las salchichas. No dejes de probar las especialidades locales: las salchichas blancas bávaras (Weißwurst), las salchichas a la parrilla de Núremberg (Nürnberger Rostbratwurst) y el currywurst berlinés (Currywurst).
  • Platos de carne: Codillo de cerdo (Schweinhaxe), schnitzel (Schnitzel) y diferentes rollos de carne (Rouladen).
  • Guarniciones: Chucrut (Sauerkraut), ensalada de patata (Kartoffelsalat), albóndigas de patata (Knödel).
  • Repostería: Gran variedad de panes (Brot) y bollos (Brötchen). Prueba los bretzels (Brezel). Entre los postres destaca la tarta de cerezas de la Selva Negra (Schwarzwälder Kirschtorte).
  • Bebidas: Alemania es el país de la cerveza (Bier). Cada región presume de sus variedades. En las zonas vinícolas (Mosela, Rin) merece la pena degustar los vinos blancos locales, especialmente el Riesling.

Presupuesto aproximado del viaje

Viajar en autocaravana por Alemania se sitúa en el segmento de precios medios en Europa. Una buena planificación permite que el viaje resulte bastante económico.
  • Alquiler de autocaravana: El principal gasto. Una camper compacta en temporada baja/media cuesta entre 90-150 € al día; en temporada alta de verano — 160-270 € o más.
  • Combustible: Los precios en Alemania son medios según los estándares europeos. Con el diésel a unos 1,70-1,80 €/l y un consumo medio de 10-12 l/100 km, cada 1000 km suponen unos 170-220 €.
  • Carreteras de peaje: Las autopistas son gratuitas para autocaravanas de hasta 7,5 toneladas, lo que supone una gran ventaja para el presupuesto.
  • Áreas y campings: Pasar la noche en un Stellplatz cuesta de media 10-20 €. En un camping completo, entre 25-45 €. Existen muchas áreas gratuitas.
  • Comida: Cocinar con productos de supermercados discount (Aldi, Lidl) resulta muy económico. El gasto estimado es de 25-35 € por persona/día. Una comida en una taberna alemana (Gasthaus) cuesta unos 15-20 €.
  • Atracciones: La entrada a castillos y museos suele costar entre 8 y 20 € (por ejemplo, el castillo de Neuschwanstein ~18 €).
Presupuesto diario total (sin incluir el alquiler de la autocaravana)
  • Opción económica (pernocta en Stellplatz gratuitos/baratos, cocinar uno mismo): 70-100 € al día para dos personas.
  • Opción media (uso de Stellplatz y campings de pago, comidas ocasionales en cafeterías): 120-170 € al día para dos personas.
Consejos de ahorro: Aprovecha la red de Stellplatz en lugar de campings caros. Haz tus compras en supermercados discount. Reposta en estaciones alejadas de las autopistas.

Conexión y internet

En Alemania es fácil mantenerse conectado gracias a la buena cobertura y a las normas de la UE.
Telefonía móvil
Los principales operadores son Deutsche Telekom (T-Mobile), Vodafone y O2. Telekom tiene la reputación de ofrecer la cobertura más amplia y estable, especialmente en zonas rurales. En las ciudades, todos los operadores funcionan bien.
Tarjeta SIM
  • Para turistas de la UE: Si tienes una tarjeta SIM de un operador de otro país de la UE, puedes usarla en Alemania con tu tarifa nacional ("Roam Like At Home").
  • Para turistas de fuera de la UE: Comprar una SIM prepago local (Prepaid-Karte) es una buena opción. Se venden en tiendas de operadores, supermercados y discounters (Aldi Talk, Lidl Connect). Importante: Para activarla en Alemania se requiere identificación (pasaporte) y un proceso de verificación en línea o en una oficina de correos, lo que puede resultar más complicado que en otros países. Lo más sencillo es comprar la SIM en otro país de la UE antes de entrar en Alemania.
Wi-Fi
El Wi-Fi gratuito está disponible en muchas cafeterías, restaurantes y centros comerciales. En campings y Stellplatz puede estar disponible, aunque a menudo es de pago o con acceso limitado.

Seguridad, cultura, legislación y consejos útiles

Algunos consejos para viajar por Alemania.
Seguridad general
Alemania es un país muy seguro, con bajos niveles de criminalidad. En las grandes ciudades conviene tomar precauciones básicas contra los carteristas.
Seguridad de la autocaravana
Los robos de autocaravanas ocurren, sobre todo en áreas de servicio de autopistas. No pases la noche en aparcamientos aislados y sin iluminación. Cierra siempre puertas y ventanas.
Policía
La policía de tráfico controla estrictamente el cumplimiento de las normas, especialmente los límites de velocidad.
Legislación
  • Zonas medioambientales (Umweltzone): Recuerda que para entrar en el centro de la mayoría de las ciudades es obligatorio el distintivo verde.
  • Neumáticos de invierno: En condiciones invernales (nieve, hielo) es obligatorio el uso de neumáticos de invierno o de uso mixto marcados con M+S o el símbolo del copo de nieve.
Cultura y etiqueta
  • Puntualidad: Los alemanes valoran mucho la puntualidad. No es habitual llegar tarde.
  • “Hora de silencio” y domingos: En Alemania se respeta mucho la tranquilidad. Guarda silencio en los campings durante la “hora de descanso”. El domingo es día de descanso, la mayoría de las tiendas están cerradas y no se deben realizar trabajos ruidosos (como lavar el coche).
  • Efectivo: Aunque las tarjetas están muy extendidas, los alemanes siguen prefiriendo y usando a menudo dinero en efectivo (Bargeld), sobre todo en pequeños comercios.
  • Propinas: Se acostumbra dejar un 5-10% de la cuenta si estás satisfecho con el servicio. Normalmente se redondea la cantidad y se comunica al camarero, sin esperar cambio.
Barreras idiomáticas y nivel de inglés
El nivel de inglés en Alemania es muy alto, especialmente en las ciudades y entre los jóvenes. Normalmente no tendrás problemas para comunicarte.
Agua del grifo
El agua del grifo en Alemania es de muy buena calidad y completamente segura para beber.
Teléfonos de emergencia
  • Número único de emergencias: 112
  • Policía: 110
Electricidad
El voltaje es de 230 V, con una frecuencia de 50 Hz. Los enchufes son de tipo F (“Schuko”). Para conectar la autocaravana en los campings se utiliza el enchufe azul estándar CEE 17.

Recursos útiles

Para planificar un viaje en autocaravana por Alemania y obtener información actualizada:
  • Aplicaciones para buscar áreas de estacionamiento: Park4night, Campercontact — las principales herramientas para encontrar Stellplätze y campings.
  • Catálogos de Stellplätze: Bordatlas.de y promobil.de/stellplatz – los catálogos alemanes más importantes de áreas para autocaravanas.
  • Información sobre distintivos medioambientales: umwelt-plakette.de
  • Portal turístico oficial de Alemania: germany.travel – información general sobre el país, regiones y atracciones.

Conclusión

Viajar en autocaravana por Alemania ofrece un alto nivel de comodidad, previsibilidad y variedad. Excelentes carreteras, una red desarrollada de Stellplätze y su ubicación central hacen de este país uno de los mejores para una primera experiencia de viaje en autocaravana por Europa.