La cocina estadounidense es una mezcla de culturas. Además de las famosas hamburguesas, hot dogs y filetes, se puede probar:
- Platos regionales: Barbacoa (con variaciones en Texas, Carolina, Memphis), cocina cajún y criolla en Luisiana, clam chowder en Nueva Inglaterra, pescado y marisco en las costas.
- Desayunos: Raciones abundantes que suelen incluir huevos, bacon, salchichas, pancakes con sirope de arce, hash browns (tortitas de patata).
- Mercados de agricultores (Farmers' Markets): Un excelente lugar para comprar verduras, frutas, bayas, quesos, miel y repostería fresca directamente de los productores locales.
En Estados Unidos hay una gran variedad de supermercados.
Cadenas grandes (nacionales o regionales)- Walmart Supercenter: Tiendas gigantes con casi de todo — alimentos, ropa y artículos para RV. Generalmente tienen algunos de los precios más bajos. Muchos abren 24/7.
- Kroger, Albertsons/Safeway, Publix (Sureste), H-E-B (Texas), Meijer (Medio Oeste): Grandes cadenas con surtido completo.
- Target SuperTarget: Similar a Walmart, pero con un enfoque en productos más estilosos.
- Costco, Sam’s Club: Almacenes por membresía que venden en grandes cantidades, ideales para viajes largos.
- Trader Joe’s, Whole Foods Market, Sprouts: Tiendas especializadas en productos orgánicos, naturales y gourmet (normalmente más caros).
Surtido: Muy amplio, con productos de todo el mundo. Los tamaños de los envases suelen ser grandes.
Precios: Pueden variar bastante entre cadenas y estados (por impuestos sobre las ventas).
Horarios: Muchos supermercados grandes abren hasta tarde o las 24 horas. El domingo es un día laboral normal.
Alcohol: Las normas de venta varían mucho según el estado e incluso dentro de cada condado (existen “dry counties”). Cerveza y vino suelen venderse en supermercados, pero los licores fuertes (spirits, liquor) normalmente solo en licorerías estatales o privadas especializadas (liquor stores).