Burning Man es un evento anual que tiene lugar en el desierto de Black Rock, Nevada, Estados Unidos. No es simplemente una fiesta en el desierto, sino un experimento social para crear una comunidad temporal basada en principios de expresión radical, autosuficiencia y responsabilidad. Durante nueve días en 2025, este páramo desolado se transforma en
Black Rock City, una metrópolis efímera con infraestructura, instalaciones artísticas, campamentos temáticos y una atmósfera única.
Historia y filosofíaLa historia de Burning Man comenzó en 1986, cuando Larry Harvey y Jerry James junto con amigos quemaron una pequeña figura humana de madera en la playa Baker Beach en San Francisco. Lo que comenzó como un acto espontáneo de autoexpresión, gradualmente se convirtió en una tradición anual, atrayendo cada vez a más participantes. En 1990, cuando el número de participantes superó varios cientos, quedó claro que la playa ya no podía albergar a todos los interesados, el evento se trasladó al
desierto de Black Rock. Este lugar resultó ser ideal para tal evento: remoto, con un paisaje casi extraterrestre, ofrecía una sensación de libertad total y desconexión del mundo habitual. Fue aquí, en el desierto, donde se formó una filosofía única basada en las ideas de autoexpresión, responsabilidad, donación y comunidad.
Diez PrincipiosEn 2004, Larry Harvey formuló los Diez Principios de Burning Man, que se convirtieron en una especie de código de conducta y guía para todos los participantes. Estos principios no son reglas estrictas, sino más bien recomendaciones que ayudan a crear esa atmósfera única.
- Inclusión Radical (Radical Inclusion): Cualquier persona puede ser parte de la comunidad. Todos son bienvenidos, sin importar edad, género, nacionalidad, orientación sexual o estatus social.
- Regalo (Gifting): La economía de Black Rock City se basa en el principio de regalar. Los participantes comparten desinteresadamente lo que tienen: comida, bebidas, objetos, ayuda, creatividad.
- Descomodificación (Decommodification): Burning Man busca crear un ambiente libre de comercio, publicidad, patrocinios y relaciones mercantiles. No se acostumbra vender ni comprar nada (excepto hielo y café en el Campo Central).
- Auto-suficiencia Radical (Radical Self-reliance): Cada participante es responsable de su propia supervivencia y comodidad en el desierto. Esto significa traer todo lo necesario: comida, agua, equipo, medicamentos, etc.
- Auto-expresión Radical (Radical Self-expression): Burning Man fomenta cualquier forma de expresión, ya sea en vestuario, arte, performances, música u otros. No hay lugar para la timidez o autocensura.
- Esfuerzo Comunitario (Communal Effort): El trabajo conjunto y la colaboración son la base de Burning Man. Los participantes se unen para construir campamentos, crear arte, organizar eventos y mantener la infraestructura de la ciudad.
- Responsabilidad Cívica (Civic Responsibility): A pesar de la atmósfera de libertad, los participantes deben cumplir las leyes de Nevada y las reglas establecidas por los organizadores.
- No Dejar Rastro (Leaving No Trace): Uno de los principios más importantes es el cuidado ambiental. Tras el evento, el desierto debe quedar tan limpio como antes. Toda la basura debe ser llevada consigo.
- Participación (Participation): Burning Man es un evento donde todos son participantes activos, no simples espectadores. No hay personal de servicio, todo se hace por los mismos participantes.
- Inmediatez (Immediacy): Burning Man invita a vivir aquí y ahora, valorar el momento presente y estar abierto a nuevas experiencias.
¡Burning Man no es un festival!Es importante entender que
Burning Man no es un festival musical "hombre en llamas" ni simplemente una fiesta en el desierto. Esto es mucho más complejo y multifacético. Los propios participantes evitan la palabra "festival", enfatizando la singularidad y lo irrepetible del evento.
Burning Man es un experimento para crear una comunidad temporal, basada en los principios de libertad, responsabilidad y ayuda mutua. Este es un lugar donde cada uno puede ser sí mismo, expresarse a través de la creatividad y contribuir a la creación de algo más grande.